Lo primero es lo primero, así que aclaro que el titular de este artículo no implica que el firmante copule con los jóvenes de la firma sueca. Es solo un intento de acercamiento al léxico Zaragorano.
Algo así como lo que hicieron los de Ikea cuando inauguraron una tienda muy maja por aquellas tierras mañas. La jugada fue maestra y merecidamente aplaudida en Twitter y es que, aunque a veces tiren de prestado, Ikea se maneja como nadie adaptándose a entornos locales.
Ikea tiene una extraordinaria habilidad para hacer muy suyo lo suyo, pero también lo nuestro
Un excelente ejemplo fue cuando lanzaron una campaña en la que distintas celebrities como Carmen Lomana, Carlos Moya o Rossy de Palma diseñaron espacios usando sus muebles. No es habitual que Ikea emplee a famosos para anunciarse, pero lo hicieron con mucha gracia. Los famosos no aparecían en las piezas gráficas, o si lo hacían era de forma que podría haber sido cualquier otro modelo. Pero lo mejor de todo fue cómo se llevaron al terreno sueco sus nombres: Khärmen Lommäna, Kärlos Moyyä y Rössy de Pälmma.
La verdad es que hay que reconocer que, si son buenos en adaptaciones locales, lo son aún más en llevarse las cosas a su terreno porque lo de vendernos un puñado de piedras a los españoles y cobrar dos euros es muy suyo. Mis respetos.

Nota: Gracias a Manuel Romero por mandarme el post de Sergio R. que me dio pie para volver a escribir sobre Ikea.
¡Jodo!
Genial como siempre. Enhorabuena por el post y aprovecho para felicitarte por tu inminente cumpleaños . Abrazo grande ?
MUCHAS GRACIAS E… ¡IGUALMENTE! ?
Aquí vendemos hasta nuestras montañas de la zona, así que es clásico lo de vender arena en un desierto
Grattis på födelsedagen ? Rämmiro ????
Jajaja… ¡Grande, Jenny! ?
Muy bueno Ramiro …